Este próximo fin de semana se celebra la II Asamblea Federal de EQUO, en la que me he presentado como candidato a la tesorería del partido, que tendrá que elegir (como a los coportavoces y a la Comisión Ejecutiva Federal) toda la afiliación.
EQUO fue, desde su constitución como partido, pionero en transparencia financiera, renunciando por estatutos a cualquier préstamo bancario y obligándose a publicar todas sus cuentas. Pero parece que, en el contexto de corrupción sistémica en el que vivimos, esto se ha quedado corto. Debemos seguir avanzando en cuanto a transparencia, ofreciendo todos los detalles sobre gastos e ingresos que sean relevantes para la sociedad.
Además, no podemos esperar a cerrar las cuentas anuales para ofrecer información de la situación financiera. Creo que una web como la que se creó en la campaña electoral, con actualizaciones de ingresos y gastos y que muestre el grado de cumplimiento del presupuesto, sería muy positiva. Para ello, dados nuestros recursos limitados, necesitamos personas voluntarias, tanto en contabilidad como en diseño web, pero estoy seguro que habrá gente dispuesta.
Debemos también garantizar una financiación sostenible para los territorios y para mantener o mejorar la estructura federal del partido. Mediante un calendario aproximado de pago a los territorios, teniendo en cuenta los cobros previstos en cada mes, podemos facilitar a los EQUOs territoriales la planificación de sus actividades. Además, aunque gracias a la entrada en el Parlamento Europeo podemos obtener nuevos ingresos, debemos buscar nuevas fórmulas de financiación, como cuotas de afiliación variables para que quien quiera pueda elevar su contribución periódica al partido.
Durante los próximos días debatiremos estos y otros muchos temas, en busca del modelo de partido que queremos para la sociedad que queremos.